martes, 6 de septiembre de 2016

Desarrollo de la Cultura Humana

La cueva de Blombos es un abrigo de pequeñas dimensiones, incluso para los parámetros arqueológicos. Sin embargo, los artefactos recuperados en apenas trece metros cúbicos de sedimentos han transformado nuestras ideas sobre el momento en que nuestra especie adquirió los atributos de conducta que solemos asociar a los humanos "modernos". En esa pequeña cavidad situada en un acantilado de arenisca cerca de Ciudad del Cabo, Christopher Henshilwood y sus colaboradores, de la Universidad de Bergen, hallaron registros de expresión simbólica en forma de motivos abstractos (fragmentos grabados de ocre) y ornamentos personales (cuentas de concha) de al menos 70.000 años de antigüedad, es decir, más de 35.000 años anteriores a la aparición de algo semejante en Europa.
Cuando se difundieron esos descubrimientos, a principios de este decenio, su repercusión fue extraordinaria y provocativa, pues rebatían la imagen tradicional sobre la antigüedad y el lugar donde surgió el comportamiento simbólico, un rasgo único de Homo sapiens.
Ademas de esto, se produjo un crecimiento demografico, que permitio, que se desarrollaran las herramientas, su uso, y por lo tanto el cerebro humano; entonces al desarrollarse el cerebro, tambien empezron a relacionar sonidos con objetos, y alli surgue el lenguaje, base de toda cultura. Con los diferentes idiomas que se produjeron, se desarrollaron tambien diferentes culturas, y con ellas religiones y filosofias. El desarrollo de estas culturas, llevaron a las poblaciones al sedentarismo, y a la agricultura y domesticacion, se organizaron en ciudades en Mesopotamia, donde habia mas tiempo para dedicarse a actividades fuera de la casa y la agricultura; ya habia sacerdotes, dirigentes, artistas, escribas, etc. Y asi fue como surgio la civilizacion humana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario